Posgrado Políticas Públicas, Violencia y Seguridad

Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo Fechas: 8 y 9, 22 y 23 de mayo, 5 y 6, 12 y 13 de junio de 2009.

No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contacto

Email: seguridadhumana@fcp.uncu.edu.ar
Teléfonos: (0261) 4135000 interno 2014
Secretaria de Posgrado: Gabriela Giménez
Directora académica: Estela Ocaña
Co director: Martín Appiolaza
Coordinación: Carolina Appiolaza
Ficha de inscripción
Programa

Seminario Franz Vanderschueren (8 y 9 de mayo)

  • Presentación: seguridad y gobernabilidad - Vanderschueren
  • CV Franz Vanderschueren
  • Entrevista a Vanderschueren: Diario Los Andes, 11 de mayo de 2009
  • Salazar: Seguridad y convivencia en el escenario municipal
  • Mockus: Papel y reto de los gobiernos locales...
  • UN-Habitat/Universidad Hurtado: Guía para la prevención local hacia políticas de cohesión social y seguridad ciudadana

Seminario Hernán Olaeta (22 y 23 de mayo)

  • Seminario de Medición de la Criminalidad
  • CV Hernán Olaeta
  • Presentación 1: estadísticas sobre criminalidad - Olaeta
  • Presentación 2: metodología de investigación social - Olaeta
  • Presentación 3: estadísticas criminales - Olaeta
  • Presentación 4: encuestas de victimización - Olaeta
  • Presentación 5: el problema de las fuentes - Olaeta
  • Sozzo: Pintando a través de números
  • Durkheim: El suicidio
  • Olaeta: Estadísticas criminales y sistemas de información
  • Durkheim: Las reglas del metodo sociológico
  • Texto: Debate investigación cualitativa frente a la investigación cuantitativa
  • Estadísticas de la Dirección Nacional de Política Criminal

Seminario Lucía Dammert (5 y 6 de junio)

  • Presentación Seminario Lucía Dammert
  • CV Lucía Dammert
  • Dammert, Ruz, Salazar: ¿Políticas de seguridad a ciegas? Desafíos para la construcción de sistemas de información en AL
  • Dammert (coord.): Reporte del sector de Seguridad en América Latina y el Caribe
  • Dammert, Zuñiga: Seguridad y violencia, desafíos para la ciudadanía
  • Dammert: Seguridad pública en América Latina ¿Qué pueden hacer los gobiernos locales?
  • Dammert (ed.): Seguridad ciudadana, experiencias y desafíos
  • Dammert, Malone: Does it Take a Villige? Policing Strategies of Fear of Crime in Latin America
  • Blog de Lucía Dammert en el diario La Tercera

Seminario Martín Appiolaza (12 y 13 de junio)

  • Programa Violencia Juvenil y Pandillas
  • Presentación 1: Violencia juvenil - Appiolaza
  • Presentación 2: Pandillas tipos - Appiolaza
  • Presentación 3: Pandillas y abordajes - Appiolaza
  • CV Martín Appiolaza
  • Appiolaza: Violencia juvenil en la Argentina
  • Binder: Control de la criminalidad en una sociedad democrática
  • Cruz, Carranza, Santacruz: Maras y pandillas en Centroamérica
  • Dowdney: Niños en el tráfico de drogas
  • Dowdney: Ni guerra, ni paz
  • Espinoza: hacia una visión político progresista en seguridad ciudadana
  • Espinoza: La cara de la violencia en América Central, análisis regional
  • Hagedorn: Gangs in the Late Modernity
  • Hagedorn: Global impact of Gangs
  • Justiça Global: Segurança, tráfico e milícia no Rio de Janeiro
  • Hayward: Cultural Criminology
  • Krauskopf: juventud, riesgo y violencia
  • MV Bill: selección de letras
  • Vanderschueren: Juventud y violencia
  • Vanderschueren: Prevención de la violencia juvenil
  • Young: Cannibalism and Bulimia

Enlaces

  • Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia
  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
  • Agenda Social de Seguridad

Archivo del blog

  • ▼  2010 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Sin título
  • ►  2009 (53)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (50)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.